top of page

DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

COLEGIO ATANASIO GIRARDOT  

DOCENTES: JOHN FREDY PATIÑO HERNÁNDEZ

                      ANDRÉS LEONARDO CALIXTO CHAVARRO

ÁREA DEL CONOCIMIENTO

ÁREA DEL CONOCIMIENTO

(FUNDAMENTAL / OBLIGATORIA)

 LENGUAJE (FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS ESCRITURALES) EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES (PATRONES MOTORES GRUESOS).

CICLO I GRADOS: SEGUNDOS

COMPETENCIA/OBJETIVO DE APRENDIZAJE

-           Mejorar las habilidades propias de la escritura e identificar algunos trastornos propios de la escritura en los estudiantes de Ciclo I de los Colegios Julio Garavito Armero y Atanasio Girardot Jornada de la mañana.

Las habilidades propias de la escritura a trabajar son:

- Codificación y decodificación de símbolos.

- Manejo del espacio.

- manejo del renglón.

- Dirección del trazo.

- Grafía.

Los trastornos propios de la escritura a identificar son:

- Disgrafia.

- Dislexia.

- Faltas de ortografía.(Disortografía)

-           Mediar los patrones motores gruesos como herramienta pedagógica en el fortalecimiento de las habilidades propias de la escritura e identificación de algunos trastornos propios de la escritura, en los estudiantes de ciclo I del colegio Atanasio Girardot jornada mañana.

Los patrones motores gruesos a trabajar son:

- Gateo.

-  Marcha.

- Carrera.

- Salto.

- Recepción.

- Golpeos

- Lanzamientos.

INDICADOR DE DESEMPEÑO O LOGRO

  • Desde Educación física como patrones motores gruesos

  • Relación entre movimiento corporal y objetos. (desarrollo físico motriz)

  • Combinaciones de movimiento. (formación y realización técnica)

  • Cuerpo interacción e iniciativa. (Proyecto)

  • Utiliza el entorno como el lugar de realización de sus posibilidades corporales (Logro)

Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Serie lineamientos curriculares. Educación Física, Recreación y Deporte Bogotá año 2000

  • Juego siguiendo las orientaciones que se me dan. (lúdico Motriz)

  • Exploro mis capacidades físicas en diversidad de juegos y actividades. (condición física)

  • Atiendo las indicaciones para realizar el calentamiento al iniciar y recuperación al finalizar la actividad física. (condición física)

  • Expreso entusiasmo en las actividades propuestas en la clase. (Competencia Expresivo corporal)

            Fuente: Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte MEN 2010 (Ministerio De Educación Nacional, 2010)

Explora el contexto próximo, a partir de espacios pedagógicos intencionados donde se estimulan y potencian capacidades que le faciliten el reconocimiento de sí mismo, el establecimiento de relaciones con los demás y la expresión narrativa de fenómenos que ocurren en este contexto. (propósito de formación del ciclo I)

Actividades físicas que evidencien la aplicación de habilidades manipulativas, equilibrio y desplazamiento, relacionadas con su contexto. (Habilidades motrices y capacidades físicas para la vida)

Interacción consigo mismo, con el otro y con el entorno, a partir del esquema corporal.

 (El cuerpo como medio de comunicación interpersonal)

Fuente: Reorganización Curricular por Ciclos (SED, 2008)

Proyecto Profesoral para optar al Titulo de

Magister en Informática Educativa

Universidad de la Sabana.

Autores

Leonardo Calixto

John Patiño

Directora

Fanny Almenarez Moreno

©2018 Moviéndome y Escribiendo Mi Aprendizaje Va Creciendo. 

bottom of page